Rocío Del Pino Lobos
Directora y fundadora
Rocío Del Pino Lobos:
Actriz, directora e investigadora chilena egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Participa durante cuatro años (2007-2010) en la compañía teatral La Oruga participando como asistente de dirección en la obra La madre del cordero en la sala SIDARTE, como actriz en la obra Pichannica en la sala Agustín Siré y como bailarina y cantante en diversas producciones musicales. El 2010 participa del montaje Las putas ganadora del X festival Víctor Jara de la Universidad de Chile. El año 2012 crea su primer montaje como directora con la obra Efecto Desarme con temporada en el teatro La Palomera iniciando así la investigación de la compañía en diversos temas relacionados con la pregunta por la identidad. En el año 2013 participa como actriz en los montajes Quiero la verdad y los colores que faltan, Bermuda (2.04) y Parque San Borja, esta última inscrita en el marco del Festival VOLCAN dramaturgia UC y en el cual gana el premio a Mejor Montaje. Además participa como bailarina en Intento coreográfico de un cuerpo sin victoria con temporada en Sala La vitrina, obra que plantea la investigación y cuestionamiento de la identidad a través del cuerpo, las pulsiones y el placer. También durante los años 2012 y 2013 lleva a cabo una investigación sobre el registro escrito de procesos pedagógicos dentro de las artes escénicas y una ponencia apoyada por FONDEDOC y el Instituto de Teatro y Sociedad de la Universidad Católica. El año 2014 y 2015 participa como asistente de dirección en la obra S.U.B…C.E.R.O (financiada por FONDART) y Atacama (Teatro UC) ambos de la compañía Tercer Abstracto, colectivo que busca investigar en la relación entre las vanguardias y neovanguardias estudiadas en las artes visuales y su aplicación a las artes escénicas a través de estrategias de escenificación. El año 2016 Participa como actriz durante el proceso de investigación y montaje de la obra Teorema de compañía Tercer Abstracto donde se ponen en relación las teorías pictóricas de Wasiliy Kandinksy, diferentes teoremas matemáticos y nuevamente la aplicación de ambas a las artes escenicas. Ese mismo año estrena su segundo montaje como directora Misandria y Misoginia (y otras cosas de la internet) en SIDARTE volviendo a la pregunta por la identidad esta vez desde una perspectiva de genero abordando la pregunta por lo que significa ser hombre o ser mujer en la sociedad chilena actual. Ese mismo año participa en el proyecto Cuadernillos pedagógicos a cargo del profesor y académico Patricio Rodriguez-Plaza creando un artículo sobre los registros escriturales en los procesos pedagógicos artísticos y participa también en el proceso de edición y producción del documento final. Finalmente el año 2017 comienza la creación de una performance unipersonal que se presenta por primera vez como work in progress en el encuentro de poesia y sonido Windicht en Berlín, llamada Transparente donde se cuestiona y confrontan problemáticas de género. El año 2018 también participa en la performance Co-touch de una compañía rusa homónima. Esta performance busca indagar en el arte sonoro y el tacto como medio de comunicación entre el perfomer y la audiencia. Dicha Performance se presente en varios lugares de Berlín. Durante su carrera se ha perfeccionado con diferentes artistas destacados de la escena nacional chilena como Juan Carlos Montagna en su Laboratorio 12 niveles del mundo interno y con Trinidad Piriz y Daniel Marabolí en su taller El sonido y el adentro. También desde el 2019 se ha perfeccionado en diferentes instancias en Odin Teatret y actualmente trabaja en dos proyectos con Donald Kitt importante miembro del equipo Odin.


Experiencia
Actriz y asistente de dirección Compañía Teatral La Oruga
Asistente de dirección montaje "La Madre Del Cordero" basada en los poemas de Tito Fernandez y actriz en montaje "Pichannica"
Actriz y creadora Colectivo Los Elefantes
Actriz montaje "Las Putas" Ganadora del festival Victor Jara de la Universidad de Chile y creadora y actriz montaje "Quiero la verdad y los colores que faltan"
Actriz y asistente de dirección Compañía Tercer Abstracto
Actriz de los montajes "Bermuda (3.04)" y "Teorema", asistente de dirección en los montajes "Atacama" y "S.U.B...C.E.R.O."
Actriz y bailarina Compañía Placer
Actriz del montaje "Parque San Borja" ganadora de mejor montaje y mejor dramaturgia Festival Volcán. Bailarina en montake "Intento coreográfico de un cuerpo sin victoria"
Directora y performer Compañía Efecto Desarme
Directora de "Efecto Desarme", "Misandria y Misoginia (y otras cosas de la internet)" y "Transparente". Bailarina del proyecto audiovisual "PrettyFuckinGoodMilkshake" en colaboración con DayDreamers Producciones.
Docencia
Taller de creación teatral colegio Liceo Cardenal Caro, Pre-Universitario Teatral Teatro Camino. Docencia en Universidad Católica de Chile: Actuación I: Percepción, Taller de investigación teórica, Proceso de crítica teatral, Actuación III: Montaje realista, Introducción a los estudios teatrales.
Investigación
Artículos: "Bitácora o cuaderno de registro". Reseña del libro: "La huella teatro. 10 años: investigación, memoria y patrimonio". Compilado de artículos: "Cuadernillo pedagógico: Actuación I, Percepción Teatral"